
Ayuda de HP Media Vault
| Seleccionar un tema |
| » |
» |
» |
» |
| » |
» |
» |
|
Carpetas compartidas
Bienvenidos a HP Media Vault
El dispositivo HP Media Vault es un potente servidor de red que le permite compartir archivos y trasmitir música y video a un adaptador de medios digital. También permite compartir una impresora entre varios equipos.
El dispositivo de almacenamiento de medios está preconfigurado con diversos recursos que se encuentran disponibles en el momento en que se enciende el dispositivo y se conecta a la red. En muchos casos, estos recursos serán apropiados para sus necesidades y no será necesario ningún tipo de configuración adicional.
Si los ajustes predeterminados no coinciden exactamente con sus necesidades, utilice estas pantallas de configuración del dispositivo de almacenamiento de medios para personalizar los recursos de red de HP Media Vault y controlar y actualizar el hardware y el software del servidor.
volver al principio
Crear una carpeta compartida nueva
Esta pantalla crea una carpeta compartida nueva en el dispositivo HP Media Vault. Cree carpetas compartidas nuevas para organizar y proteger la información. Las opciones que aparecen en esta pantalla dependen de la configuración del modo de seguridad de red (en la pantalla Configuración de la red).
Crear opciones de carpeta compartida nueva
- Nombre de carpeta compartida nueva
- Introduzca el nombre de la nueva carpeta compartida.
- Seleccionar un volumen de host
- Debe especificar un volumen de host para la nueva carpeta compartida. La capacidad máxima de volumen es también la capacidad máxima de todas las carpetas compartidas de dicho volumen.
- Activar protocolos globales
- Seleccione las casillas de verificación de los tipos de protocolo global que desea activar para esta carpeta compartida. Los cuatro tipos de protocolos globales son: Compartir archivos de red (CIFS y NFS), Compartir HTTP (navegador Web) y Compartir FTP (cliente).
- Nota: de forma predeterminada, se activa Compartir archivos de red en CIFS con todos los privilegios. Se desactivan los protocolos de acceso NFS, HTTP y FTP.
- Seleccione una casilla de verificación para activar los protocolos y deshaga la selección para desactivarla.
- Cancelar
- Rechace todos los cambios y vuelva a la pantalla Carpetas compartidas.
- Aceptar
- Cree una carpeta compartida nueva con los ajustes proporcionados.
Modo de grupo de trabajo
- Seleccionar niveles de acceso para cada protocolo
- En Modo grupo de trabajo, cada protocolo global se asocia con un ajuste de nivel de acceso. Seleccione el ajuste marcando la opción Sólo lectura o la opción Acceso completo bajo la casilla de verificación de cada protocolo
. El nivel de acceso seleccionado es válido para todas las consultas entrantes, independientemente de los nombres de usuario y las contraseñas.
- Desactivar completamente un protocolo significa que ya no podrá accederse a los archivos con ese protocolo. La opción Sólo lectura permite leer los archivos, pero no sobrescribirlos o crear archivos nuevos. La opción Acceso completo permite leer y escribir archivos en la carpeta, así como crear archivos y subcarpetas nuevos.
- Proteger esta carpeta con contraseña
- Seleccione esta casilla de verificación para activar la protección por contraseña para la nueva carpeta compartida. La protección con contraseña de las carpetas compartidas nuevas está desactivada de forma predeterminada. Si se
selecciona esta casilla de verificación, aparecerán cuadros de entrada para la contraseña.
- Nota: NFS no permite la protección con contraseña.
- Cuando se intenta acceder a los datos de una carpeta protegida por contraseña, aparece un cuadro de diálogo solicitando al usuario que introduzca la contraseña El cuadro de diálogo también puede mostrar un nombre de usuario, pero no será necesario introducirlo. Todas las subcarpetas heredarán la propiedad de protección con contraseña de la carpeta de nivel superior.
- Contraseña
- Cree una contraseña para esta carpeta compartida.
- Confirmar contraseña
- Vuelva a introducir la contraseña para confirmarla.
Modo de usuario
En este modo, no hay ningún ajuste de nivel de acceso asociado con las carpetas compartidas. Por el contrario, todos los derechos de acceso a las carpetas compartidas se asocian con nombres de usuario individuales. Puede especificar dichos derechos utilizando estas opciones, que no aparecen en pantalla en Modo de grupo de trabajo.
- Seleccionar nombre de usuario
- Seleccione un nombre de usuario ya existente de la lista desplegable.
- Seleccionar nivel de privilegio
- Seleccione en la lista desplegable el nivel de privilegios del usuario seleccionado para esta carpeta. Cuando acceda a carpetas compartidas en el dispositivo de almacenamiento de medios, aparecerá un cuadro de diálogo solicitándole un nombre de usuario y una contraseña. Tras convalidar el nombre y la contraseña, este nivel de privilegios estipulará el acceso de este usuario a la carpeta.
- Añadir
- Esta opción guarda temporalmente las selecciones de Ajuste de usuario/nivel de privilegio. Durante la sesión pueden agregarse varias selecciones diferentes. Sin embargo, la opción Añadir no consignará permanentemente estas selecciones. Para guardar permanentemente los cambios, haga clic en Aceptar.
- Crear usuario nuevo
- Abre la pantalla Crear usuario nuevo, a la que normalmente se accede mediante el enlace de la pantalla Ajustes de usuario.
Ajustes de acceso a carpeta compartida
El dispositivo de almacenamiento de medios admite dos protocolos distintos que permiten compartir archivos utilizando los comandos de sistema operativo estándar. Estos dos protocolos son Common Internet File System (CIFS), en ocasiones conocido como SMB (o “samba”), y Network File System (NFS). Estos protocolos se activan mediante la casilla de verificación Compartir archivos de red
. Permiten el acceso a los archivos desde equipos Windows, Mac o Linux.
Nota: NFS no permite la protección con contraseña.
CIFS normalmente se utiliza con los equipos Windows y Mac, y NFS se utiliza más frecuentemente con los equipos Linux. Además, puede accederse a los archivos de una carpeta compartida en un dispositivo de almacenamiento de medios mediante los protocolos HTTP (navegador Web) o FTP (cliente de FTP). Los protocolos HTTP y FTP también pueden utilizarse en equipos de red LAN y externos para acceder a los archivos almacenados en el dispositivo de almacenamiento de medios.
Nota: los protocolos HTTP y FTP están desactivados de forma predeterminada. Si bien puede activarlos, sólo debe conectar el dispositivo de almacenamiento de medios de forma externa a su LAN doméstica, y comprender el modo de funcionamiento del equipo y los firewalls de enrutador y los riesgos de seguridad intrínsecos derivados de la apertura intencional de accesos en un firewall.
volver al principio
Modificar una carpeta compartida existente
Esta pantalla modifica una carpeta compartida ya existente en el dispositivo HP Media Vault. Las opciones que aparecen en esta pantalla dependen de la configuración del modo de seguridad de red (en la pantalla Configuración de la red).
Modificar opciones de carpeta compartida
- Nombre de carpeta compartida
- Introduzca un nombre nuevo para esta carpeta compartida.
- Activar protocolos globales
- Seleccione las casillas de verificación de los tipos de protocolo global que desea activar para esta carpeta compartida. Los cuatro tipos de protocolos globales son: Compartir archivos de red (CIFS y NFS), Compartir HTTP (navegador Web) y Compartir FTP (cliente).
- Nota: de forma predeterminada, se activa el acceso desde los equipos de la red a CIFS con todos los privilegios. Se desactivan los protocolos de acceso NFS, HTTP y FTP.
- Seleccione una casilla de verificación para activar un protocolo y deshaga la selección para desactivarlo.
- Cancelar
- Rechace todos los cambios y vuelva a la pantalla Carpetas compartidas.
- Aceptar
- Guarde las modificaciones en esta carpeta compartida, como cambios permanentes.
Modo de grupo de trabajo
- Seleccionar niveles de acceso para cada protocolo
- En Modo grupo de trabajo, cada protocolo global se asocia con un ajuste de nivel de acceso. Seleccione el ajuste marcando la opción Sólo lectura o la opción Acceso completo bajo la casilla de verificación de cada protocolo
. El nivel de acceso seleccionado es válido para todas las consultas entrantes, independientemente de los nombres de usuario y las contraseñas.
- Desactivar completamente un protocolo significa que ya no podrá accederse a los archivos con ese protocolo. La opción Sólo lectura permite leer los archivos, pero no sobrescribirlos o crear archivos nuevos. La opción Acceso completo permite leer y escribir archivos en la carpeta, así como crear archivos y subcarpetas nuevos.
- Proteger esta carpeta con contraseña
- Seleccione esta casilla de verificación para activar la protección por contraseña para la nueva carpeta compartida. La protección con contraseña de las carpetas compartidas nuevas está desactivada de forma predeterminada. Si se
selecciona esta casilla de verificación, aparecerán campos para la contraseña.
- Nota: NFS no permite la protección con contraseña.
- Cuando se intenta acceder a los datos de una carpeta protegida por contraseña, aparece un cuadro de diálogo solicitando al usuario que introduzca la contraseña. El cuadro de diálogo también puede mostrar un nombre de usuario, pero no será necesario introducirlo. Todas las subcarpetas heredarán la propiedad de protección con contraseña de la carpeta de nivel superior.
- Contraseña
- Cree una contraseña para esta carpeta compartida.
- Confirmar contraseña
- Vuelva a introducir la contraseña para confirmarla.
Modo de usuario
En este modo, no hay ningún ajuste de nivel de acceso asociado con las carpetas compartidas. Por el contrario, todos los derechos de acceso a las carpetas compartidas se asocian con nombres de usuario individuales. Puede especificar dichos derechos utilizando estas opciones, que no aparecen en pantalla en Modo de grupo de trabajo.
- Seleccionar nombre de usuario
- Seleccione un nombre de usuario ya existente de la lista desplegable.
- Seleccionar nivel de privilegio
- Seleccione en la lista desplegable el nivel de privilegios del usuario seleccionado para esta carpeta. Cuando acceda a carpetas compartidas en el dispositivo de almacenamiento de medios, aparecerá un cuadro de diálogo solicitándole un nombre de usuario y una contraseña. Tras convalidar el nombre y la contraseña, este nivel de privilegios estipulará el acceso de este usuario a la carpeta.
- Añadir
- Guarda temporalmente las selecciones de Ajuste de usuario/nivel de privilegio. Durante la sesión pueden agregarse varias selecciones diferentes. Sin embargo, la opción Añadir no guardará permanentemente estas selecciones. Para guardar permanentemente los cambios, haga clic en Aceptar.
- Crear usuario nuevo
- Abre la pantalla Crear usuario nuevo, a la que normalmente se accede mediante el enlace de la pantalla Ajustes de usuario.
Ajustes de acceso a carpeta compartida
El dispositivo HP Media Vault admite dos protocolos distintos que permiten compartir archivos utilizando los comandos de sistema operativo estándar. Estos dos protocolos son Common Internet File System (CIFS), en ocasiones conocido como SMB (o “samba”) y Network File System (NFS). Estos protocolos se activan mediante las casillas de verificación Compartir archivos de red. Permiten el acceso a los archivos desde equipos Windows, Mac o Linux.
Nota: NFS no permite la protección con contraseña.
CIFS normalmente se utiliza con los equipos Windows y Mac, y NFS se utiliza más frecuentemente con los equipos Linux. Además, puede accederse a los archivos de una carpeta compartida en un dispositivo de almacenamiento de medios mediante los protocolos HTTP (navegador Web) o FTP (cliente de FTP). Los protocolos HTTP y FTP también pueden utilizarse en equipos de red LAN y externos para acceder a los archivos almacenados en el dispositivo de almacenamiento de medios.
Nota: los protocolos HTTP y FTP están desactivados de forma predeterminada. Si bien puede activarlos, sólo debe conectar el dispositivo de almacenamiento de medios de forma externa a su LAN doméstica, y comprender el modo de funcionamiento del equipo y los firewalls de enrutador y los riesgos de seguridad intrínsecos derivados de la apertura intencional de accesos en un firewall.
volver al principio
Eliminar una carpeta compartida existente
Esta pantalla elimina una carpeta compartida ya existente en el dispositivo HP Media Vault.
- Cuando se elimina una carpeta compartida también se eliminan de forma permanente todos sus archivos y subcarpetas. No elimine ninguna carpeta compartida si no está seguro de su contenido.
Eliminar opciones de carpeta compartida
- Confirmar nombre de carpeta compartida
- Introduzca el nombre de la carpeta compartida que desea eliminar para asegurarse de que ha seleccionado la carpeta correcta.
- Cancelar
- Rechace todos los cambios y vuelva a la pantalla Carpetas compartidas.
- Aceptar
- Elimina permanentemente esta carpeta compartida.
volver al principio
Impresoras compartidas
El dispositivo HP Media Vault detecta automáticamente una impresora cuando se conecta a un puerto USB en el dispositivo de almacenamiento de medios. De este modo varios equipos podrán imprimir en una impresora, la impresora de la red.
Importante: deberá instalar el software de la impresora (controladores) en todos los equipos que utilicen la impresora de red.
Pantalla de impresoras compartidas
- Las impresoras se detectan automáticamente cuando se conectan a un puerto USB del dispositivo de almacenamiento de medios.
- La pantalla Impresora compartida muestra los nombres de las impresoras instaladas en el dispositivo de almacenamiento de medios.
- Aunque el nombre de la impresora aparezca en el dispositivo de almacenamiento de medios, ello no significa que la impresora esté instalada en su equipo individual.
Nota: no todas las impresoras USB pueden compartirse en una red. Si tras completar estas instrucciones no puede utilizar la impresora, consulte el manual del usuario de la impresora para comprobar que puede compartirse en una red.
Siga estos pasos para instalar controladores en un equipo (con un sistema operativo de Windows) para una impresora de red:
- En el escritorio, haga doble clic en el icono de HP Media Vault.
- En la ficha Principal, haga clic en Examinar HP Media Vault.
- Se abre una ventana en la que aparece una lista de las carpetas compartidas y las impresoras que haya conectadas al Media Vault.
- Haga clic con el botón derecho en la impresora, y seleccione Conectar.
- Nota: el nombre de la impresora aparece en la pantalla Impresoras compartidas, en Nombre de impresoras compartidas.
- Si se muestra un cuadro de diálogo que indica que no tiene instalado el controlador correcto del servidor de la impresora, haga clic en Aceptar.
- Seleccione el fabricante y el número de modelo de la impresora en la lista y haga clic en Aceptar.
- En la pantalla Asistente para agregar impresoras, seleccione el fabricante y número de modelo de la impresora.
- Notas: Si no aparece el modelo exacto, puede utilizar el más parecido. Por ejemplo, si su impresora es una HP Deskjet 5150, elija hp deskjet 5100 series en la lista. Si no hay ninguna parecida, consulte Solucionar problemas con una impresora conectada a HP Media Vault en la Guía del usuario.
Selección de una impresora de red
Después de configurar la impresora en la red, puede utilizarla seleccionando el nombre de la impresora en el cuadro de diálogo de impresión de la aplicación desde la que está imprimiendo. También puede configurarla como impresora predeterminada del equipo, de forma tal que se seleccione automáticamente.
Ninguna impresora conectada
Si no hay ninguna impresora instalada, la pantalla Impresoras compartidas muestra este mensaje: La opción Compartir impresoras está desactivada actualmente porque no hay ninguna impresora conectada. Para activar el uso compartido de la impresora, conecte una impresora USB válida.
volver al principio
Transmisión de medios
La transmisión de medios envía medios (archivos de música, fotografías y video) de una ubicación de almacenamiento a otros dispositivos que pueden reproducirlos. El dispositivo HP Media Vault incluye software que permite la reproducción de los medios en un adaptador de medios digital. Un adaptador de medios digital (DMA) es un dispositivo conectado a la red que normalmente se conecta a un televisor y/o equipo estéreo. Los dispositivos DMA permiten disfrutar y compartir sus archivos de medios con comodidad.
Nota: los DMA admitidos deben utilizar el método de transmisión de archivos UPnP A/V, que se describe más abajo).
Siga estos pasos para permitir la reproducción en un DMA de un archivo almacenado en una carpeta compartida:
- Seleccione una carpeta compartida de la lista desplegable Seleccionar una carpeta compartida. Una carpeta compartida puede contener archivos de medios y otro tipo de archivos, como documentos de Microsoft Word. En el DMA sólo podrá accederse a los archivos de medios.
- Haga clic en Activar transmisión de medios para la carpeta seleccionada. De esta forma el medio podrá reproducirse en el DMA.
- Sí aparecerá junto a la carpeta seleccionada en la tabla de carpetas compartidas, ubicada en la esquina superior izquierda.
Siga estos pasos para desactivar la reproducción desde una carpeta compartida:
- Seleccione la carpeta compartida de la lista desplegable Seleccionar una carpeta compartida.
- Haga clic en Desactivar transmisión de medios para la carpeta seleccionada. De este modo desactivará la transmisión en un DMA.
- No aparecerá junto a la carpeta seleccionada en la tabla de carpetas compartidas, ubicada en la esquina superior izquierda.
Nota: cuando se activa o desactiva la transmisión de medios para una carpeta compartida, también se activan o desactivan todas sus subcarpetas del mismo modo.
Restablecer transmisión de medios
El servidor de medios del Media Vault explora sus archivos de medios almacenados para reunir información tal como nombres de intérpretes, títulos de canciones, nombres de videos, etc. con el fin de crear una base de datos. El botón Restablecer transmisión de medios elimina esta base de datos y vuelve a crearla. (Sus datos no se eliminarán.) Puede que el restablecimiento tarde bastante tiempo en función de la cantidad de archivos multimedia.
Transmisión UPnP A/V
Universal Plug and Play (UPnP) es un diseño de protocolo de red que permite que diferentes tipos de dispositivos interactúen entre sí. El método de transmisión UPnP A/V actualmente sólo permite la transmisión de archivos de medios no protegidos. Algunos archivos pueden protegerse mediante un sistema de gestión de derechos digitales que puede impedir la transmisión de dichos archivos. Los archivos de medios adquiridos o descargados de tiendas en línea de Internet probablemente estén protegidos.
volver al principio
Ajustes de disco
Esta pantalla permite al administrador del dispositivo HP Media Vault supervisar y controlar manualmente los discos físicos conectados (USB interno y externo) y cualquier volumen lógico que exista en dichos discos.
Discos físicos
La parte superior de la pantalla contiene información de estado y ajustes para los discos conectados al dispositivo de almacenamiento de medios.
Cada gráfico de barras horizontal representa un disco duro y los gráficos del disco ilustran el espacio utilizado por volúmenes lógicos, así como el espacio actualmente no asignado a ningún volumen lógico. Los volúmenes incluyen un código de color equivalente a las entradas de la tabla de volúmenes (que se encuentra en la parte inferior de la pantalla). En cada volumen con código de color, el espacio utilizado se muestra como una zona entramada y el espacio libre se muestra como una zona de un solo color.
El espacio libre puede utilizarse para crear nuevos volúmenes lógicos o para ampliar el espacio total (o la capacidad máxima) de los volúmenes existentes.
Agregar discos
El disco del sistema primario del dispositivo de almacenamiento de medios utiliza la interfaz serie ATA (SATA).
Nota: la bandeja de expansión interna dará cabida a un segundo disco SATA.
Nota: el dispositivo de almacenamiento de medios no admite la adición de discos IDE con la ranura de expansión.
Nota: no es posible agregar al sistema un disco SATA adicional mientras el sistema está en ejecución (operación conocida como “hot-plugging”). Siga estos pasos para agregar un disco SATA a la ranura de expansión:
- Apague el dispositivo de almacenamiento de medios pulsando el botón de encendido/apagado de la parte frontal de la unidad, y espere a que se apague totalmente.
- Introduzca la bandeja de expansión por completo hasta que la empuñadura baje y fije la bandeja en la posición correcta.
- Gire el botón de seguridad de la bahía de expansión para fijar la bandeja y evitar su extracción por error.
- Encienda el sistema. Ahora puede utilizar la unidad adicional.
También pueden agregarse discos USB externos conectando el disco a cualquiera de los tres puertos USB del dispositivo de almacenamiento de medios (dos en la parte trasera y uno en la parte delantera). Pueden conectarse discos USB pequeños, como discos de protección y de resorte. También pueden conectarse otros dispositivos portátiles, como cámaras y teléfonos, siempre que dichos dispositivos puedan actuar como dispositivos de almacenamiento USB. Si tiene dudas, consulte al fabricante si el dispositivo si está considerado un dispositivo de almacenamiento USB.
Nota: no se recomienda ni se admite la incorporación de múltiples discos USB a través de un concentrador USB externo.
La cantidad total de espacio de almacenamiento conectado al dispositivo de almacenamiento de medios (la suma de todos los discos), no puede ser superior a 1,2 terabytes.
Extracción de discos
Siga estos pasos para extraer un disco USB externo:
- En la lista desplegable Seleccione un disco, seleccione el disco que desea extraer.
- Haga clic en Desconectar disco de forma segura.
Siga estos pasos para retirar una unidad de expansión interna:
- Apague el dispositivo de almacenamiento de medios pulsando el botón de encendido/apagado de la parte frontal de la unidad, y espere a que el sistema se apague totalmente.
- Abra la puerta de la bahía de la unidad y gire el botón de seguridad de la bahía para poder extraer la unidad.
- Tire de la empuñadura de la bandeja de la unidad y extráigala por completo del sistema.
- Vuelva a encender el sistema para utilizar la unidad interna que queda.
- Retirar discos conectados puede ocasionar comportamientos inesperados e indeseables. Retire los discos sólo cuando sepa que puede hacerse con total seguridad. Cuando el dispositivo de almacenamiento de medios tiene volúmenes dispersos en varios discos, si se retira uno de los discos todo el volumen queda inservible (como mínimo hasta que vuelve a conectarse el disco).
El disco del sistema primario no puede retirarse y el dispositivo de almacenamiento de medios no puede funcionar sin él. Si alguna vez necesita sustituir el disco, deberá ejecutar una serie de pasos de recuperación para restaurar el funcionamiento habitual del dispositivo de medios. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de HP Media Vault.
Opciones del disco
Para configurar o cambiar los ajustes de un disco físico, en primer lugar seleccione el disco en la lista desplegable y, a continuación, haga clic en una de las opciones siguientes.
Nota: si se desactiva una opción, esa operación no estará disponible para el disco seleccionado.
- Cambiar nombre de disco
- Abre un cuadro de diálogo que permite asignar un nombre nuevo al disco seleccionado. Los nombres de disco unívocos facilitan la distinción entre discos diferentes, especialmente discos USB, que podrían conectarse al dispositivo de almacenamiento de medios en diversas ocasiones (como los utilizados durante una rotación de copia de seguridad).
- Nota: no es posible cambiar el nombre de la unidad del sistema interna primaria.
- Formato de disco
- Abre un cuadro de diálogo que permite dar formato (o volver a dar formato) al disco seleccionado y seguidamente reasignar toda su capacidad de almacenamiento a un volumen nuevo.
- Nota: si se diera formato a la unidad interna del sistema primaria, el sistema dejaría de ser operativo.
- Borrar disco
- Abre un cuadro de diálogo que permite borrar todo contenido y estructuras lógicas del disco seleccionado.
- Nota: si se borrara la unidad interna del sistema primaria, el sistema dejaría de ser operativo.
- Desconectar disco de forma segura
- Permite desconectar un disco USB de forma segura para evitar errores de consistencia interna. Cuando se desconecta un disco USB del dispositivo de almacenamiento de medios sin antes desconectarlo de forma segura, aparece un mensaje de advertencia.
Volúmenes lógicos
No es posible acceder desde la red al espacio de almacenamiento de los discos duros del dispositivo de almacenamiento de medios hasta que éste se ha asignado a un volumen lógico. La mitad inferior de la pantalla Ajustes de disco contiene ajustes de supervisión y control de volúmenes lógicos disponibles para el administrador.
La tabla muestra todos los volúmenes definidos actualmente en el dispositivo de almacenamiento de medios, junto con la leyenda con código de color que asocia cada volumen con un disco físico en la sección de gráfico del disco de la pantalla.
Opciones del volumen
Para modificar o borrar los volúmenes existentes o crear un duplicado de un volumen existente, seleccione el volumen que desea modificar (o borrar) de la lista desplegable y haga clic en una de las opciones siguientes.
Nota: si se desactiva una opción, esa operación no estará disponible para el volumen seleccionado.
- Crear volumen nuevo
- Abre una pantalla de configuración que permite crear un volumen nuevo a partir del espacio no asignado (libre).
- Crear un duplicado
- Abre una pantalla de configuración que permite crear un duplicado RAID-1 para el volumen seleccionado.
- Modificar volumen
- Abre una pantalla de configuración que permite cambiar el nombre o el tamaño del volumen seleccionado.
- Eliminar volumen
- Permite eliminar el volumen seleccionado.
- Cuando se elimina un volumen, todas las carpetas compartidas y todos los archivos del volumen se destruyen de forma permanente.
- Quitar duplicado
- Abre un cuadro de diálogo que permite deshacer la asociación entre un duplicado RAID-1 y su volumen gemelo, liberando la capacidad de almacenamiento del duplicado para otros usos.
RAID en el dispositivo HP Media Vault
El dispositivo de almacenamiento de medios permite a los usuarios domésticos beneficiarse de muchas de las ventajas de RAID sin necesidad de tener amplios conocimientos técnicos.
Los sistemas RAID (Redundant Array of Independent Disks) son unidades de disco de almacenamiento avanzadas que antes sólo se utilizaban en servidores costosos. Existen muchos tipos de RAID, pero hay tres tipos que se utilizan con más frecuencia que el resto:
- Duplicación
(RAID-1)
- División en bandas de múltiples discos con redundancia de hardware (RAID-5)
- Concatenación de discos (JBOD)
Nota: el dispositivo de almacenamiento de medios admite el duplicado y la concatenación de discos. Sin embargo, no admite RAID-5.
Duplicación
(RAID-1)
En RAID-1, el dispositivo toma toda la información escrita en un volumen y la copia simultáneamente en una copia idéntica del volumen que almacena en un disco físico separado. La capacidad de almacenamiento de un volumen duplicado es la mitad de la capacidad combinada de los dos discos host.
Para crear un duplicado de un volumen existente en el dispositivo de almacenamiento de medios, consulte Crear un duplicado.
Concatenación de discos (JBOD)
El dispositivo combina el espacio de múltiples discos en un gran volumen lógico.
Para crear un volumen concatenado en el dispositivo de almacenamiento de medios, deberá asignarse espacio de disco de más de un disco físico a un solo volumen.
- Un volumen concatenado falla cuando alguno de los discos que lo componen fallan, pues no hay hardware integrado ni redundancia de disco. Deberá hacer una copia de seguridad del contenido de los volúmenes concatenados en otro medio para protegerlo ante la pérdida de datos en caso de error del disco.
volver al principio
Borrar disco
Esta opción le permite borrar un disco actualmente conectado al dispositivo HP Media Vault.
- Se borrará todo el contenido del disco, incluyendo registros de arranque, tablas de partición, volúmenes lógicos, carpetas compartidas, y todos los archivos y las carpetas. Borre los discos sólo cuando sepa que puede hacerse con total seguridad. El disco del sistema primario no puede borrarse bajo ningún concepto, pues el dispositivo de almacenamiento de medios no funcionaría.
Opciones
- Casilla de verificación Borrar con seguridad
- Seleccione esta opción para borrar el disco completamente con total seguridad. El tiempo requerido para borrar con seguridad el disco depende de su tamaño.
- Cadena de confirmación
- Especifique el nombre del disco que está borrando en el campo Editar para confirmar qué disco desea borrar.
- Cancelar
- Permite volver a la pantalla Ajustes de disco sin realizar ningún cambio.
- Aceptar
- Empieza a borrarse el disco.
volver al principio
Formato de disco
Esta opción permite realizar las siguientes operaciones en un solo paso:
- Borrar el contenido de un disco (si existe).
- Dar formato al disco para poder utilizarlo en el dispositivo HP Media Vault (permanente o portátil).
- Asignar todo el disco a un volumen lógico.
- Se borrará todo el contenido del disco, incluyendo registros de arranque, tablas de partición, volúmenes lógicos, carpetas compartidas, y todos los archivos y las carpetas. Dé formato a los discos sólo cuando sepa que puede hacerse con total seguridad. No puede dar formato al disco del sistema primario bajo ningún concepto, pues el dispositivo de almacenamiento de medios no funcionaría.
No dé formato a un disco nuevo si desea concatenar la capacidad de ese disco con un volumen existente. Utilice la opción Borrar disco para borrar el contenido del disco nuevo y Modificar volumen para cambiar el tamaño de un volumen existente.
Opciones
- Nombre de disco nuevo
- Especifique el nombre que desea asignar al disco nuevo.
- Nombre de volumen nuevo
- Especifique el nombre que desea asignar al volumen nuevo.
- Tipo de formato
- Formato para rendimiento óptimo y conexión permanente al dispositivo HP Media Vault
- Da formato al disco en un sistema de archivos Linux registrado (una forma modificada de ReiserFS). Este tipo de formato proporciona al disco el mayor conjunto de opciones y el mejor rendimiento de lectura/escritura.
- Nota: este formato no permite desconectar el disco del dispositivo de almacenamiento de datos y montarlo en otro equipo, aunque dicho equipo utilice el sistema operativo Linux. Utilice esta opción si tiene la intención de dejar el disco siempre conectado al dispositivo de almacenamiento de medios.
- Formato para máxima portabilidad
- Da formato al disco con el sistema de archivos FAT32. El formato FAT32 permite la lectura y la escritura con ciertas restricciones. El proceso de lectura/escritura es más lento.
- Nota: FAT32 no crea registros para garantizar la integridad de los datos y los archivos de los discos FAT32 no pueden superar los 4GB. Utilice esta opción de formato si pretende desconectar el disco del dispositivo de almacenamiento de datos y conectarlo a otro sistema informático compatible con FAT32, como Microsoft Windows.
- Cancelar
- Permite volver a la pantalla Ajustes de disco sin realizar ningún cambio.
- Aceptar
- Empieza a darse formato al disco.
volver al principio
Cambiar nombre de disco
Descripción general
Esta opción permite cambiar el nombre de un disco. Los nombres de disco no son críticos para el uso del sistema, pero la asignación de nombres unívocos a los discos conectados puede resultar útil para resolver problemas, especialmente cuando se utilizan varios discos USB externos distintos.
Opciones
- Nombre de disco nuevo
- Especifique el nombre del disco nuevo en el campo Editar.
- Cancelar
- Permite volver a la pantalla Ajustes de disco sin realizar ningún cambio.
- Aceptar
- Empieza a darse formato al disco.
volver al principio
Crear volumen nuevo
Esta opción crea un volumen nuevo a partir del espacio no utilizado de uno o varios discos. Un volumen es una porción de una unidad que puede configurarse para almacenar información en el dispositivo HP Media Vault. El usuario es el que establece el tamaño de un volumen.
Creación de un volumen nuevo
Para crear un volumen nuevo, siga estos pasos:
- En Nombre de volumen nuevo, especifique el nombre del nuevo volumen.
- Si no se ha dado formato al disco, existen dos opciones:
- Nota: las opciones de formato no estarán activas si ya se ha dado formato al disco seleccionado para un volumen nuevo.
- Seleccione El disco está dedicado al uso permanente en este dispositivo. Formato para mejor rendimiento (Reiser) para un segundo disco duro añadido.
- Seleccione El disco se puede desconectar de NAS y conectar a un equipo. Formato para máxima portabilidad (FAT32) para discos externos. Se recomienda seleccionar FAT32 para las unidades USB cuando se desea poder leer/escribir archivos en un equipo. La implementación del sistema de archivos Reiser no permite la lectura/escritura en un equipo. FAT32 (File Allocation Table) y Reiser F/S son dos tipos de sistema de archivos.
- Asignar espacio para volumen:
- Para seleccionar todo el espacio disponible para el nuevo volumen, haga clic en Asignar espacio disponible. Si existe espacio sin utilizar en más de un disco, automáticamente se creará un volumen concatenado (volúmenes enlazados entre sí).
- Los volúmenes entrelazados constituyen un riesgo elevado debido a los errores de disco. Si falla un disco que forma parte de un volumen concatenado, todos los volúmenes del disco quedarán inservibles. Efectúe una copia de seguridad de todos los volúmenes concatenados entrelazados.
- Para proporcionar espacio para el volumen a partir de los discos seleccionados, haga clic en las
casillas de verificación de los discos. Para cada disco seleccionado aparecerá un control deslizante y un cuadro numérico.
- Asigne espacio mediante uno de los métodos siguientes:
- Utilice el control deslizante para seleccionar la cantidad de espacio.
- Especifique un número en el cuadro de tamaño.
- Haga clic en Aceptar.
volver al principio
Modificar un volumen existente
Esta opción modifica el nombre y/o tamaño del volumen existente. Un volumen es una porción de una o varias unidades que puede configurarse para almacenar información en el dispositivo HP Media Vault. El usuario es el que establece el tamaño de un volumen.
- Cambie el tamaño de un volumen con cautela. No podrá reducir el tamaño de un volumen por debajo del tamaño necesario actualmente para almacenar todos sus archivos y carpetas.
Para modificar el nombre del volumen, siga los pasos siguientes:
- En Nombre de volumen nuevo, especifique el nombre del nuevo volumen. Al cambiar el nombre del volumen no se modifica ninguna de las carpetas compartidas de un volumen existente.
- Haga clic en Aceptar.
Opciones para designar la cantidad de espacio en un volumen:
- Seleccione la casilla de verificación Asignar todo el espacio disponible para asignar todo el espacio disponible al nuevo volumen. Si existe espacio sin asignar en más de un disco, automáticamente se creará un volumen concatenado.
- Puede seleccionar la cantidad de espacio que desea asignar a un volumen. Para completar esta tarea existen dos opciones:
- Asignar espacio disponible
- Especifique el nuevo tamaño máximo del volumen en gigabytes.
- Asignar espacio con la barra deslizante
- Desplace la flecha para seleccionar el volumen apropiado.
- Haga clic en Aceptar.
volver al principio
Eliminar un volumen existente
Esta opción permite eliminar un volumen completo. Un volumen es una porción de una o varias unidades que puede configurarse para almacenar información en el dispositivo HP Media Vault. Los volúmenes pueden definirse como parte de un disco o un disco entero. Eliminar un volumen de un disco no alterará el formato, aunque se trate del único volumen del disco.
- Al eliminar un volumen se destruirán permanentemente todas las carpetas compartidas de ese volumen, incluyendo archivos, carpetas y ajustes.
Para eliminar un volumen, siga estos pasos:
- En Confirmación de nombre de volumen, especifique el nombre del volumen que desea eliminar.
- Haga clic en Aceptar. El proceso de eliminación puede tardar varios minutos. No cierre el navegador Web hasta que la operación finalice.
volver al principio
Crear un duplicado
Esta opción crea un duplicado de un volumen existente en el dispositivo HP Media Vault. Un volumen es una porción de una o varias unidades que puede configurarse para almacenar información en el dispositivo de almacenamiento de medios. Esta operación crea un duplicado de todo el volumen. Cuando se crea un duplicado de un volumen, los archivos se copian en los dos discos duros. El resultado final es que la mitad de todo el espacio queda disponible para almacenar archivos. Por ejemplo, dos discos de 200 GB duplicados crearán como resultado un volumen duplicado de 200 GB, no de 400 GB.
Cuando cree un duplicado, debe utilizar un disco duro en blanco o espacio no asignado en un disco duro que tenga un tamaño igual o mayor al volumen de origen que desea duplicar.
- La información de un volumen duplicado está segura a menos que fallen ambos discos al mismo tiempo. Sin embargo, si el dispositivo de almacenamiento de medios se destruye o pierde, es posible que se pierdan los datos tanto en el volumen duplicado como en el volumen de host duplicado. Por este motivo, es importante hacer una copia de seguridad del contenido de un volumen duplicado.
Siga estos pasos para crear un duplicado:
- En Ajustes de disco, en la parte inferior de la pantalla bajo Volúmenes lógicos, haga clic en Seleccionar un volumen.
- Seleccione el volumen que desea duplicar haciendo clic en la lista desplegable Seleccionar volumen.
- Haga clic en Crear un duplicado.
- Nota: si el disco de expansión no está vacío o no tiene espacio no asignado suficiente, el botón Crear duplicado estará atenuado. Si no hay espacio no asignado suficiente en el disco de expansión, puede optar por las siguientes soluciones: borre el disco, cambie el tamaño o elimine uno o varios volúmenes del disco. Para obtener más información sobre cualquiera de estos procedimientos, consulte Borrar disco, Modificar un volumen existente y Eliminar un volumen existente.
- La pantalla Crear duplicado muestra el
volumen que ha seleccionado. Por ejemplo: Ha seleccionado hacer un duplicado del volumen 1.
- Seleccione el disco que se convertirá en duplicado del volumen en la lista desplegable Asignación de disco.
- Haga clic en Aceptar. Este proceso puede tardar varias horas en duplicar el volumen por completo. Puede seguir utilizando el dispositivo de almacenamiento de medios durante ese proceso.
- Nota: para consultar el tiempo restante para completar el duplicado, actualice la pantalla haciendo clic en Actualizar o Volver a cargar en el navegador. La barra de progreso se muestra bajo Volúmenes lógicos.
volver al principio
Configuración de la red
El modo de seguridad de red, situado en la mitad superior de la pantalla, permite al administrador del dispositivo de almacenamiento de medios cambiar el nombre y el modo de seguridad del dispositivo HP Media Vault. Los Ajustes de protocolo de red, situados en la mitad inferior de la pantalla, contienen los ajustes del protocolo IP de la red.
Configuración de la red
- Dirección MAC
- Muestra la dirección MAC (Media Access Control Address), que aparece en la parte posterior del dispositivo de almacenamiento de medios.
Modo de seguridad de red
El dispositivo de almacenamiento de medios ofrece dos tipos de modo de seguridad: Grupo de trabajo y Modo basado en usuario.
Modo de grupo de trabajo
El modo Grupo de trabajo es la forma más sencilla de gestionar la seguridad en el dispositivo de almacenamiento de medios. Sin embargo, es también el modo menos seguro. En el modo Grupo de trabajo, todos los usuarios de la red tienen el mismo nivel de acceso a los recursos compartidos, a menos que el usuario proteja determinadas carpetas mediante una contraseña. Si recuerda a qué usuarios de la red ha asignado contraseñas, podrá controlar el acceso a las carpetas que desea proteger.
- Si tiene equipos que utilizan Windows XP Home, podrá consultar los recursos de red del dispositivo de almacenamiento de medios en la carpeta Mis sitios de red, situada en el menú Inicio de Windows XP.
- Si tiene un grupo de trabajo LAN con un nombre distinto al nombre predeterminado, cambie el nombre del grupo de trabajo del dispositivo de almacenamiento de medios de la forma correspondiente, de modo que todos los equipos vean el dispositivo de almacenamiento de medios como un miembro de su grupo de trabajo.
Para cambiar el nombre predeterminado de un grupo de trabajo, siga estos pasos:
- En Nombre de grupo de trabajo, especifique el nuevo nombre de su grupo de trabajo.
- Haga clic en Aceptar.
Modo basado en usuario
El modo basado en usuario permite al administrador del dispositivo de almacenamiento de medios controlar el acceso a las carpetas compartidas, basándose en los nombres y las contraseñas individuales. En este modo, el administrador debe definir manualmente un nombre de usuario y una contraseña para cada persona a la que desea permitir el acceso.
Nota: el mantenimiento de la seguridad basada en usuario es más complicado. No escoja este modo si no está preparado para gestionar correctamente nombres de usuario y contraseñas, pues aquéllos que no tengan nombres de usuario y contraseñas no tendrán acceso.
La selección del modo basado en usuario cambia el comportamiento de los siguientes elementos:
- Modificar las carpetas compartidas
- Ajustes de Crear una carpeta compartida nueva
Para obtener ayuda en relación con estos temas, consulte Modificar las carpetas compartidas, Crear una carpeta compartida nueva y Ajustes de usuario.
Ajustes de protocolo de red
Utilice los ajustes de la parte inferior de la pantalla Configuración de la red para configurar los ajustes del protocolo IP para el dispositivo de almacenamiento de medios. En la mayoría de casos, los ajustes de la red predeterminados funcionarán sin ningún cambio.
Opciones de ajustes de protocolo
- Configurar automáticamente ajustes IP
- Es el ajuste predeterminado para el dispositivo de almacenamiento de medios. Cuando se selecciona esta opción:
- El Media Vault adquiere automáticamente su dirección IP y los ajustes IP del servidor DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) de la red.
- Con Renovar DHCP se renovará automáticamente.
- Los cuadros Editar de Dirección IP, Servidor de puerta de acceso, Máscara de subred, Extensión de dominio, Servidores DNS y Servidores WINS estarán inactivos. Sin embargo, aparecerán los valores establecidos por el servidor DHCP.
- Configuración manual
- La configuración manual de los ajustes IP (protocolo de Internet) permiten al usuario configurar su propia dirección IP. Si desea utilizar una dirección IP estática, configure manualmente los ajustes IP del dispositivo de almacenamiento de medios. Obtenga información del servidor DNS de su proveedor de servicios de Internet o utilice una dirección IP existente.
- Nota: siga este proceso sólo si es un administrador de red con experiencia.
- Para configurar manualmente los ajustes, siga estos pasos:
- En el cuadro Dirección IP, especifique la dirección IP que le ha proporcionado su proveedor de servicios de Internet.
- En el cuadro Servidor de puerta de acceso, especifique la dirección IP de su puerta de acceso/enrutador.
- En el cuadro Máscara de subred, especifique la misma subred utilizada en el resto de dispositivos de red.
- En el cuadro Extensión de dominio, especifique su extensión de dominio.
- En el cuadro Servidor DNS, especifique la dirección IP manualmente.
- Haga clic en Aceptar.
Nota: si especifica una dirección IP estática, deberá introducir una dirección de servidor DNS (Domain Name Suffix) manualmente. Según la configuración, quizás deba agregar una dirección de servidor WINS. Se recomienda tener dos servidores DNS para mayor estabilidad.
Otras consideraciones de seguridad de red
La seguridad de la red no sólo depende de los ajustes de seguridad del dispositivo de almacenamiento de medios, sino también de los ajustes y capacidades del hardware y del software de la red de área local (LAN). Un dispositivo NAS como el HP Media Vault resulta cómodo y ofrece enormes capacidades de almacenamiento para su LAN doméstica.
Sin embargo, puesto que puede utilizarse para combinar contenidos, eventualmente gran parte de los datos importantes de su familia podrían encontrarse en un único lugar, con lo cual cualquier violación de la seguridad de su red doméstica sería mucho más grave. Si un extraño pudiera acceder a su LAN, también podría acceder a los datos de su dispositivo de almacenamiento de medios.
Si sigue todos los pasos de seguridad descritos a continuación tendrá mayor protección ante posibles piratas informáticos y otros invasores de su red doméstica.
- Enrutador inalámbrico
- El enrutador doméstico es la barrera más importante ante las invasiones de la red. Una configuración descuidada de los enrutadores inalámbricos puede poner en peligro la seguridad del enrutador. Si ha activado la red inalámbrica, cualquier persona situada en las proximidades de la antena de su enrutador recibirá sus mismas señales inalámbricas.
- Por lo tanto, si tiene un enrutador inalámbrico, asegúrese de que sólo difunde datos cifrados a clientes inalámbricos. Active uno de los métodos de cifrado robustos y, posteriormente, configure todos sus dispositivos inalámbricos con la clave de cifrado generada por el enrutador.
- Enrutadores sólo con cable
- Aunque no tenga capacidad inalámbrica en su enrutador, le recomendamos que lea y procure comprender todas las funciones de seguridad de su dispositivo. El enrutador actúa como firewall de hardware y es mucho más seguro que cualquier firewall de software. Aprenda a utilizar correctamente estas funciones.
- Actualizaciones de Windows
- Utilice la función Actualizaciones de Windows de sus equipos Windows para descargar e instalar parches críticos para el sistema operativo Windows.
- Firewall de software
- Instale y utilice un firewall de software. Windows XP (y posteriores) ya tiene una opción de firewall disponible.
- Software antivirus
- Instale un paquete de software antivirus y configúrelo para explorar todos los equipos de la red. Mantenga actualizados los archivos de definición de virus. Configure el software antivirus de su equipo para explorar las carpetas compartidas del dispositivo de almacenamiento de medios. Si crea carpetas compartidas restringidas para determinados usuarios, asegúrese de que los equipos de dichos usuarios exploran las carpetas compartidas restringidas.
- Software contra programas espía
- Instale software contra programas espía y configúrelo para explorar periódicamente sus equipos. Mantenga actualizados los archivos de definición.
volver al principio
Ajustes de usuario
La parte superior de la pantalla Ajustes de usuario controla las preferencias del administrador. Estos ajustes permiten al administrador de HP Media Vault cambiar el nombre de usuario y la contraseña del administrador. La parte inferior de la pantalla controla las cuentas de usuario, con opciones para agregar, modificar y eliminar cuentas individuales. Estas opciones quedan ocultas cuando el dispositivo no se establece en modo de seguridad basada en usuario. (El modo de seguridad se selecciona en la pantalla Ajustes de red).
Opciones de configuración del administrador
- Nombre de usuario de administrador: Especifique un nombre de usuario para el administrador del dispositivo de almacenamiento de medios.
- De forma predeterminada no se asigna ningún nombre ni contraseña para la administración del sistema, o sea que cualquiera puede conectarse como administrador sin que se le solicite que introduzca un nombre o una contraseña. Ello facilita la administración del sistema, pero lo deja desprotegido. Para impedir accesos no deseados a las pantallas de configuración, cree un nombre de usuario y una contraseña de administrador.
- Contraseña
- Introduzca una contraseña nueva para la cuenta de usuario del administrador.
- Confirmar contraseña
- Vuelva a escribir la contraseña para confirmarla.
- Cancelar
Rechaza todos los cambios no guardados que se han realizado en esta pantalla.
- Aceptar
- Acepta todos los cambios de ajustes que se han realizado en esta pantalla. Es posible cambiar y guardar múltiples ajustes en una sola operación.
Usuarios definidos
Esta acción enumera todas las cuentas definidas por el usuario en una tabla con el nombre del usuario y el nivel de privilegios predeterminado del usuario.
Opciones de cuenta de usuario
- Seleccionar un usuario existente
- Selecciona un usuario existente de la lista desplegable para modificar los derechos de acceso de ese usuario o borrar por completo la cuenta del usuario.
- Modificar usuario seleccionado
- Modifica los ajustes de derechos de acceso para el usuario seleccionado mediante la lista desplegable.
- Eliminar el usuario seleccionado
- Elimina el usuario seleccionado del sistema.
- Crear usuario nuevo
- Crea una cuenta de usuario nueva.
volver al principio
Ajustes del sistema
Esta pantalla permite al administrador del dispositivo de almacenamiento de medios configurar varios ajustes para el HP Media Vault, incluyendo el modo de ahorro de energía, el reloj interno, la zona horaria y otras preferencias de hora y fecha, actualizaciones de firmware, registro de sucesos y otros.
Activar modo de ahorro de energía
El Modo de ahorro de energía permite ahorrar energía mientras la unidad está encendida. En este modo, las unidades de disco duro internas se encuentran en reposo. Esta opción está activa de forma predeterminada. Puede definir el tiempo que permanecerá inactivo el dispositivo de almacenamiento de medios antes de entrar en el modo de ahorro de energía.
Nota: su dispositivo de almacenamiento de medios seguirá encendido; sólo las unidades estarán en reposo.
Para activar el modo de ahorro de energía, siga los pasos siguientes:
- Seleccione la casilla de verificación Activar ahorro de energía.
- Utilice la lista desplegable Horas y minutos para especificar el intervalo de tiempo que permanecerán inactivas las unidades internas antes de apagarlas.
Restauración del dispositivo
Las opciones siguientes permiten restaurar el dispositivo de almacenamiento de medios.
- Reiniciar dispositivo
- Reinicia el dispositivo de almacenamiento de medios.
- Restablecer dispositivo a valores predeterminados de fábrica
- Seleccione esta opción sólo si tiene un dispositivo de almacenamiento de medios que no responde a los comandos habituales. La restauración borrará los elementos de configuración personalizados y restaurará muchos de los parámetros del dispositivo a los ajustes predeterminados de fábrica.
- Nota: esta restauración no alterará ninguna carpeta compartida o contenido de archivo.
Mostrar registro de sucesos del sistema
Utilice esta opción para mostrar un registro de los sucesos del dispositivo de almacenamiento de medios, incluyendo posibles errores, del siguiente modo:
- Haga clic en Mostrar registro de sucesos del sistema.
- Seleccione una de las dos opciones siguientes:
- Mostrar primero los sucesos más recientes
- Mostrar primero los sucesos más antiguos
- El registro aparecerá en la parte inferior de la misma pantalla.
Firmware
Para actualizar el firmware, siga estos pasos:
- Realice una de las siguientes acciones:
- Haga clic en Examinar (paquete de actualización de firmware) para encontrar un archivo de actualización de firmware válido.
- En el cuadro Paquete de actualización de firmware, introduzca la ruta completa de un archivo de actualización de firmware válido (esta ruta es local para el equipo que se está examinando).
- Haga clic en Aplicar actualización de firmware.
volver al principio
Ajustes de reloj
Esta pantalla permite al administrador del dispositivo de almacenamiento de medios configurar varios ajustes para el HP Media Vault, incluyendo el modo de ahorro de energía, el reloj interno, la zona horaria y otras preferencias de hora y fecha, actualizaciones de firmware, registro de sucesos y otros.
Opciones de ajustes de reloj
Existen tres opciones para configurar el reloj de HP Media Vault:
- Configurar automáticamente el reloj desde el servidor de Internet (NTP)
- Seleccione esta casilla de verificación para que el dispositivo de almacenamiento de medios pueda sincronizar su reloj interno con un servidor horario de Internet (NTP). Esta opción está activa de forma predeterminada. Los servidores NTP (Network Time Protocol) pueden sincronizar la hora y la fecha del dispositivo de almacenamiento de medios.
- Dirección IP del servidor NTP 1, 2, 3
Especifique las direcciones IP para hasta tres servidores NTP.
- Nota: los ajustes predeterminados para los servidores NTP 1, 2 y 3 no deben modificarse bajo circunstancias normales.
- Configurar reloj manualmente
- Configure la hora y la fecha correctas introduciendo los valores deseados para Año, Día, Horas, Minutos y Segundos, seleccione el Mes de la lista desplegable, seleccione la opción AM o PM y haga clic en Configurar reloj manualmente.
- Ajustar automáticamente para el horario de verano
- Seleccione esta casilla de verificación si vive en una zona horaria con horarios de invierno/verano. El dispositivo de almacenamiento de medios actualizará automáticamente su reloj interno durante los cambios de horario estacionales.
- Seleccionar zona horaria
- Seleccione la zona horaria correcta para su ubicación en la lista desplegable.
- Formato de presentación de hora
- Seleccione Reloj de 12 horas (AM, PM) si desea restaurar las horas a 1 después de las 12 del mediodía o bien
seleccione el formato Utilizar reloj de 24 horas si desea que las horas vayan de 0 a 23.
- Formato de presentación de fecha
- Seleccione uno de los cuatro formatos de presentación de fecha siguientes (todos muestran la misma fecha):
-
| AAAA/MM/DD |
2006/03/31 |
| MM/DD/AAAA |
03/31/2006 |
| DD/MM/AAAA |
31/03/2006 |
| DDS MMM DD, AAAA |
Vie Mar 31, 2006 |
- Configurar el reloj a partir de la hora del navegador
- Configure el reloj interno del dispositivo de almacenamiento de medios según la fecha y la hora de su equipo.
volver al principio